EL PERDÓN EN EL ADICTO
- Marian Martín
- 25 jun 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2024
Cuando el perdón juega un papel importante.

Imagina que estás en un lugar oscuro, donde no ves salida, donde no hay donde agarrarse, un lugar tenebroso, desconocido, solitario… Un lugar donde quieres escapar, pero cada paso te da la sensación que es un paso hacia el interior de sus entrañas… Parece un sueño, más bien una pesadilla.
En algún momento eres capaz de escuchar una voz que te invita a ir en cierta dirección, corres, pero sin apenas moverte, avanzas, pero sientes que no te mueves.
¡Bienvenido al mundo del adicto!
Cuando empiezan a salir de ese estado, cuando toman de la mano aquello que les hace aferrarse, yo lo llamo el Despertar.
El Despertar es ese momento que el adicto toma conciencia de qué punto está, de lo que sucede, y, además, de las consecuencias de sus actos.
Es cuando la Culpabilidad toma forma de una forma consciente, y se pone en primera línea acompañando el adicto con su dedo acusador.
Empiezan a ver que, debido a su adicción, han creado un rastro de dolor, traición, mentiras, robos y engaños, Sobre todo a los que más quiere. Y esto, ¡Duele mucho!.
Porque cuando se es adicto, se aprende a vivir con anestesia, no sabes lidiar con tus
emociones. Y esto es un elemento básico para poder recuperarse.
Es cuando llega el momento de Pedir Perdón, pero, sobre todo, Perdonarse. Porque aparece una voz con mucha potencia, cero compasiva, más bien lo contrario, muy auto machacante. Esta voz es la que te invita a volver al inframundo, y es motivo para volver a caer en sus redes.
Hablamos de Restituir el daño causado.
Es una fase en el tratamiento que debemos trabajar, pero el adicto ha de saber que la respuesta que puede obtener del otro, puede que no sea lo que le gustaría, pero aceptaremos que al menos, lo hemos intentado.
Hablamos de, por ejemplo, escribir una carta pidiendo perdón, o devolviendo un
dinero que fue robado.
Recuerdo un paciente que le había cogido del monedero a su tío 20€ haría unos 10 años atrás. Pues tuvo una conversación con su familiar, y tras ella, de forma simbólica, le devolvió el billete. Esto empezó a ayudarle a cerrar esta parte en su interior.
Pero lo más complicado viene hacia uno mismo. La búsqueda del Sagrado Grial, el Auto
perdón.
Recuerdo un paciente que nada más conocerlo me dijo que él era una mala persona. Se tenía así etiquetado y lo llevaba como una losa en sus hombros. Al preguntarle, me decía que era por el daño que había causado a los que más quería.
Si yo te pregunto a ti, ¿qué es ser mala persona? Tú respuesta tendrá que ver seguramente en hacer daño de forma intencionada. Ningún adicto hace daño a los que ama de forma intencionada. Es su parte adicta quien ejecuta sin importarle nada.
Esto es importante que el adicto entienda para poder ayudarle a sanar. Pero dejando claro que sí es responsable de ello, con lo que el trabajo de restituir el daño se debe hacer.
Perdón, una palabra, y tanto que hay detrás de ella.
En Ian de Psique podemos acompañarte en salir del laberinto de las adicciones, y con
ello Rumbo hacia tu Bienestar.
Comments