LAS TRES PREGUNTAS CLAVE PARA SALIR DEL LABERINTO DE LAS ADICCIONES
- Marian Martín
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
Reflexión para el adicto.

Las personas con un problema de adicción recorren un largo recorrido donde hay un momento que está enfrente de dos caminos.
Debe elegir si continuar con la mentira, con la doble vida, con las consecuencias negativas, pero a la vez con la evasiva de la vida y de enfrentarse de una realidad que hace tiempo que no ve.
El otro camino empieza con una cuesta también oscura, pero a lo lejos entre grandes marañas se percibe cierta luz tenue, tal vez una ilusión tal vez una salida.
Este es el momento del adicto. La persona debe tomar la decisión de su vida. Esa decisión no tiene que ver con si es bueno o no esa conducta adictiva o si me apetece o no consumir. Estas respuestas ya las sabemos
Aquí lo importante es ponerle el foco en qué realmente consigo sin ese consumo, si realmente quiero una vida que es robada por una adicción.
Podemos hacernos tres preguntas que son un punto de inflexión para el adicto.
1. ¿Quién soy sin esa adicción?
La persona lleva tanto tiempo metido en el laberinto de las adicciones que se ha convertido en su zona de confort, en lo que conoce, en cómo se relaciona con el mundo, con una identidad propia.
Yo, a veces, les explico que la adicción no es su apellido, sino una enfermedad que has adquirido y que podemos salir de ella.
Uno de los motivos por los que no dejan de consumir es el miedo precisamente a no saber reconocerse.
Es una buena pregunta siempre y cuando el miedo lo convirtamos en coraje para descubrir la respuesta a la búsqueda de mi identidad.
2. ¿Qué hay detrás de la adicción?
Podríamos decir que toda conducta es adictiva, entre otras cosas, porque tiene una funcionalidad, es decir, sirve para algo, La persona ha aprendido a manejar ciertas emociones, cierto dolor emocional o ¿ cómo forma de relacionarse con la propia adicción.
Por lo tanto, el adicto debe preguntarse cada vez que consume o realiza la conducta para qué le sirve.
Normalmente tiene que ver, por ejemplo, para no pensar, evadir problemas, sentirme importante, etc
3. ¿Qué valores necesitan recuperar?
Entendemos valor como aquello que es importante para ti, es nuestra brújula a la hora de tomar decisiones. Pero también tiene que ver con el tipo de persona que deseo ser. Cuando se adentra en el laberinto de las adicciones se pierden por el camino lo que es importante para ti, y se van alterando esos valores que te definen como persona. Piensa por ejemplo el significado de ser padre, quién eres cuando no consumes para con tus hijos. O cómo te sientes cuando te sientes autorrealizado en el trabajo.
El camino hacia la libertad desde un lugar oscuro como las adicciones es arduo, dificultoso, con muchas trampas. Pero tiene un final, con un aprendizaje totalmente distinto. El objetivo es desaprender para volver a aprender a vivir con una vida sin consumo, plena y con propósito.
Desde Ian de Psique podemos poner camino Rumbo hacia tu Bienestar.
Magnífica reflexión!! 2 caminos a escoger, quién soy en cada uno de ellos. Gracias!!