PSICOLOGÍA A DOMICILIO
- Arantxa Alcázar
- 25 mar
- 4 Min. de lectura
Una Alternativa Valiosa para el Bienestar Mental

¿Te imaginas poder recibir apoyo psicológico sin tener que salir de casa? A veces pedir ayuda se complica: puede que tengas una lesión, una enfermedad que te impide desplazarte, o quizás el simple hecho de prepararte para salir te agote. En esos momentos, tu bienestar emocional no tiene por qué esperar. La psicología a domicilio es un servicio pensado precisamente para ti, para que puedas tener tus sesiones de terapia en la comodidad y seguridad de tu hogar, con un enfoque cercano, humano y accesible. En esta entrada te explicamos en qué consiste este servicio, a quién va dirigido y cómo nuestro equipo está listo para acompañarte donde lo necesites.
¿En qué consiste la psicología a domicilio?
La psicología a domicilio es, básicamente, llevar la consulta psicológica hasta tu casa. En lugar de que seas tú quien acude al centro de psicología, es el psicólogo o psicóloga quien se desplaza a tu domicilio. Las sesiones en casa se desarrollan de forma muy similar a las sesiones en consulta: con la misma confidencialidad, profesionalidad y empatía, pero en un entorno donde te sientes más cómodo. El objetivo es que te sientas tranquilo y seguro para hablar de lo que te preocupa.
Este servicio no es algo frío o impersonal, ¡todo lo contrario! Al estar en tu propio espacio, muchas personas se sienten más relajadas y eso facilita la expresión de emociones y pensamientos. El terapeuta llegará a tu casa en el horario acordado, llevando lo necesario para la sesión (por ejemplo, un cuaderno, materiales de apoyo, tests si hicieran falta, etc.). Juntos crearéis un ambiente de confianza, aprovechando las ventajas de estar en tu entorno familiar.
¿Para quién está pensado este servicio?
La terapia a domicilio está diseñada para cualquier persona que necesite apoyo psicológico pero tenga dificultades para acudir a la clínica. Algunos ejemplos frecuentes son:
Personas con problemas de movilidad: Ya sea por edad avanzada, discapacidad física o alguna lesión temporal, hay quienes no pueden desplazarse fácilmente. Si moverte es un reto, el psicólogo irá a ti.
Personas con problemas de salud: Quienes están convalecientes tras una operación, tratamientos médicos intensivos o enfermedades crónicas que generan debilidad o dolor, pueden continuar su terapia sin interrumpirla. No necesitas postergar tu salud mental hasta “estar bien físicamente”; te apoyamos durante el proceso.
Fatiga crónica o cansancio extremo: Hay momentos en los que el agotamiento (físico o mental) es tan grande que salir de casa supone un gran esfuerzo. En esos casos, recibir terapia en casa permite que ahorres energía y te enfoques en tu mejoría emocional.
Cuidadores y cuidadoras: Sabemos que cuidar de un ser querido (un familiar enfermo, una persona mayor o alguien con discapacidad) es un acto de amor que a veces no te deja tiempo para ti. Si no puedes dejar sola a esa persona para venir a consulta, podemos ir donde estés. Así, podrás recibir apoyo psicológico sin desatender a quien cuidas.
Beneficios de la terapia en casa
Optar por la psicología a domicilio tiene muchas ventajas. Más allá de resolver un problema práctico de desplazamiento, esta modalidad puede aportarte un extra de comodidad y tranquilidad. Algunos beneficios destacados son:
Comodidad y confianza en tu entorno: Estar en casa, rodeado/a de tus cosas, puede ayudarte a sentirte más relajado/a y con mayor confianza durante la sesión. No tienes que enfrentarte al tráfico, al transporte público ni a salas de espera. Tu hogar se convierte en tu espacio terapéutico, lo que a muchas personas les transmite calma y seguridad.
Accesibilidad para todos: La salud mental debe estar al alcance de cualquier persona que la necesite. Con la psicología a domicilio, las barreras físicas desaparecen. Esto ofrece igualdad de oportunidades para recibir terapia, sin importar tu situación personal o limitaciones. Es una forma de acercar el apoyo emocional a quienes más lo requieren, allí donde estén.
Continuidad y adaptación del tratamiento: Si temporalmente no puedes salir (por ejemplo, durante una recuperación médica), no es necesario pausar tu progreso terapéutico. Podemos continuar con las sesiones a domicilio para que sigas avanzando hacia tu bienestar. Además, el psicólogo puede adaptar las técnicas terapéuticas a tu entorno. Es un tratamiento personalizado a tu realidad.
Nuestro equipo, contigo donde lo necesites
En nuestra clínica creemos firmemente que ningún obstáculo debe impedirte recibir ayuda. Por eso hemos formado un equipo de profesionales comprometidos y empáticos, dispuestos a trasladarse hasta tu hogar para brindarte la misma calidad de atención que tendrías en consulta. ¿Qué puedes esperar de nosotros? Ante todo, cercanía y respeto. Sabemos que abrir la puerta de tu casa es un acto de confianza, y lo valoramos enormemente.
Tú marcas el ritmo y los límites, nosotros te acompañamos en el proceso.
Además, ten la tranquilidad de que mantenemos la confidencialidad absoluta. Tu casa será un espacio seguro donde podrás expresarte con libertad, sabiendo que lo que compartas con tu psicólogo queda entre vosotros, igual que pasaría en la consulta. Nuestro objetivo es que sientas que, aunque no puedas venir al centro, no estás solo/a enfrentando tus problemas: nos tienes a tu lado, literalmente.
¿Cómo solicitar el servicio de psicología a domicilio?
Dar el paso para empezar con la terapia a domicilio es muy sencillo y estamos aquí para ayudarte en todo momento. Si después de leer esto piensas que tú, un familiar o alguien cercano podría beneficiarse de este servicio, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de escuchar tu situación particular y asesorarte sobre la mejor forma de proceder.
¡No dejes que nada frene tu bienestar emocional! Si ir a terapia es algo que deseas o necesitas, nosotros nos encargaremos de que la distancia o las circunstancias no sean un impedimento. Hablar con un profesional, gestionar tus emociones y encontrar herramientas para sentirte mejor es posible, estés donde estés.
Recuerda: lo más importante es que te animes a dar ese primer paso. Nosotros estaremos ahí para recorrer el camino contigo, sin que tengas que moverte de casa. En Ian de psique te ayudamos a poner RUMBO HACIA TU BIENESTAR.
Comentarios